Se mantiene una brecha negativa de entre 5% y 10% entre los valores de publicación que piden los propietarios y el precio final de cierre de la operaciones.
Continue reading “Venta de propiedades: se consolida una baja en los precios en el último tramo del año”
Categoría: Sin categoría

La compra de terrenos, un negocio para pocos
Los terrenos en la ciudad de Buenos Aires son un bien escaso: dónde están los predios más demandados, los precios por barrio y las oportunidades en un mercado con desafíos
Continue reading “La compra de terrenos, un negocio para pocos”

Bennazar: “La compraventa de inmuebles se mantiene estable”
El titular de la Cámara Inmobiliaria Argentina dijo Cadena 3 que “hay mucha expectativa en el crédito Procrear”, al tiempo que advirtió que compradores y vendedores aguardan el resultado de las PASO.
Continue reading “Bennazar: “La compraventa de inmuebles se mantiene estable””
“Apostar a las propiedades, aun en tiempos complicados, es siempre una muy buena opción”
Mariano Oppel, presidente de Oppel Propiedades, describe la situación actual por el que atraviesa el Real Estate. Frente al momento crítico, insiste en que para una buena parte de la demanda puede ser apropiado invertir en propiedades, porque es una manera de dolarizarse, sabiendo que los ladrillos mantienen el capital y siempre se gana en el tiempo. Faltan opciones de la oferta, pero hay muchas obras en marcha o empezando que sumarán inmuebles para la demanda.

Coghlan, un barrio con oferta distinta
Ubicada en el corazón de la unión de Saavedra. Belgrano R y Villa Urquiza, la zona es una de las preferidas por la demanda que busca comprar un inmueble a precios más accesibles que los del corredor Norte de la ciudad.

Qué pasará con el crédito hipotecario
La demanda va a estar regida por la reaparición del crédito. Si no arranca, los inversores seguirán siendo los compradores y protagonistas. De hecho, la mayoría de los proyectos nuevos apuntan a unidades cada vez más chicas para poder captar a los pequeños inversores. “Se ampliará la oferta de desarrollos que puedan ofrecer una cuota de hasta $25.000. Es decir lotes en zonas suburbanas o departamentos chicos”, detalla Ignacio O’Keefe, director de O’Keefe Inmobiliaria Rural y Urbana, quien trabaja en el lanzamiento de un complejo de condominios al costo en Nuevo Quilmes con unidades acotadas en sus medidas para así poder ofrecer un ticket y cuotas accesible, y en un loteo abierto en Hudson con parcelas de 3oom2 y una cuota de $12.000. “Es un mercado que pide ambientes chicos, servicios de calidad, cercanía con medios de transporte y costo de mantenimiento”, coincide Ariel Acri, presidente de Saltum Developments, la empresa que está trabajando en un desarrollo de 15″0 metros cuadrados en Coghlan. “La exención de IVA para las unidades de 140.000 UVAs probablemente favorezca el desarrollo de este tipo de unidades”, anticipa Santiago Tarasido; CEO de Criba.
Continue reading “Qué pasará con el crédito hipotecario”

Dólar, como invertir en inmuebles
Crisis. La fuerte devaluación de estos meses abre nuevas oportunidades de negocio en el rubro de las propiedades. Los expertos analizan la coyuntura y cuentan dónde, cómo y en qué invertir.
Refugio de valor. La experiencia muestra que, en el largo plazo, el ladrillo es refugio de valor frente al aumento del dólar.

La búsqueda del precio justo
La retracción de los créditos hipotecarios produjo un cimbronazo en los valores de los inmuebles usados. Uno de los principales y más difíciles temas a la hora de abordar la venta de un inmueble es establecer el precio, ya que hay muchos factores que influyen en su determinación.

Operaciones sujetas a negociaciones
Inflación, suba del dólar, con la consecuente caída de los créditos hipotecarios, marcan un tiempo de espera y de reacomodamiento de las operaciones inmobiliarias, que están sujetas a negociaciones en los precios del 10%.
Continue reading “Operaciones sujetas a negociaciones”

Por dólar alto crece contra-oferta
Con la divisa estadounidense que supera los $30, los propietarios acomodan los precios. Si bien pocos quieren bajar los valores de venta, hay más lugar para las negociaciones que pueden llegar a rebajas de hasta un 10%.