Los barrios con mayores subas

El precio de las propiedades continúa aumentando. Durante el último año, el incremento fue de entre 3 y 7 por ciento dependiendo la zona según datos de Zona Prop. El mismo informe destaca que con un alza del 11 por ciento, Liniers -en donde el metro cuadrado cotiza en US$ 1900/m2- es el barrio que mayor aumento registró. Lo secundó Saavedra con una suba similar: 10,9 por ciento. La lista de las cinco zonas con mayores incrementos se completa con Chacarita 10,3 por ciento, Villa Santa Rita -lindera con Villa del Parque- 9,7 por ciento y La Boca con 9,5 por ciento. “En el corredor norte de la Capital Federal el aumento promedio el 5,5 por ciento”, detalla Federico Barni, director General de Zona Prop.

Un dato curioso es que Nuñez aumentó casi 8 por ciento e igualó en precio a Belgrano en donde el metro cuadrado se vende a US$ 2700/m2; y Saavedra también empató a Caballito con valores de US$ 2300/m2. “El fenómeno se da por efecto derrame de las zonas más caras de la ciudad”, agrega el ejecutivo.

La demanda que generó el efecto post blanqueo y las nuevas líneas de crédito hipotecario generará la proliferación proyectos en zonas en las que hasta ahora los desarrolladores no construían por la ausencia de compradores de clase media. Muchos empresarios del sector aprovecharon los peores años de la industria para hacer land banking -compra de tierra- esperando mejores tiempos para lanzar nuevos proyectos. Y hoy “calientan los motores” para comenzar con los lanzamientos. “El desarrollo de la ciudad, la llegada de los medios de transporte y del metrobus puso en boga zonas que no estaban en el radar de los compradores”, afirma Alejandra Covello, directora de la inmobiliaria homónima. Hoy el mismo producto puede conseguirse por una diferencia de hasta 30 por ciento menor. La especialista agrega que hay un mayor interés por los departamentos de un dormitorio que promedian los US$ 130.000, los intermedios de tres dormitorios con dependencia de US$ 350.000, y las unidades top de US$ 2 millones.
Click Aqui

En línea con lo que pasa en la Capital Federal, un informe de Reporte Inmobiliario reveló que el precio promedio de las unidades usadas en las principales zonas del Gran Buenos Aires alcanzó su valor más alto en los últimos diez años con un metro cuadrado que en los departamentos usados de dos o tres ambientes rondó los US$ 2100. “El alza de los precios se ge genera por un costo de construcción en US$ 1300/m2, el máximo histórico que afecta a las unidades nuevas y rebota en el usado. En la década del noventa ese mismo número rondaba los US$ 800/m2”, finaliza Germán Gomez Picasso, director de la consultora.

Fuente: La Nación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.