Las rentas, cómo definir la ubicación y las ventajas y desventajas de adquirir un inmueble ubicado en un foco comercial consolidado.
Continue reading “Qué tener en cuenta a la hora de invertir en un local.”
Las rentas, cómo definir la ubicación y las ventajas y desventajas de adquirir un inmueble ubicado en un foco comercial consolidado.
Continue reading “Qué tener en cuenta a la hora de invertir en un local.” →
La Reforma a la Ley 2340 nos obliga, entre otras cosas, a publicar el siguiente párrafo con el que estamos
en profundo desacuerdo y rechazamos en todos sus términos.
Defenderemos nuestro derecho a trabajar como el de cualquier profesional de esta Ciudad, sin
discriminación, sin intervención, con la dignidad de todo trabajador y convencidos que esta medida daña
a todas las partes y profundiza las divisiones y la violencia.
La evolución de la oferta y de la demanda, las unidades más buscadas, los barrios más accesibles y dónde están los departamentos más caros; qué zonas dejan mejores rentas al inversor.
Inquilinos, propietarios e inmobiliarias atraviesan una época de tensiones. La reciente aprobación de la Legislatura porteña de las reformas a la ley 2340 de corretaje inmobiliario en la ciudad de Buenos Aires incrementó los cruces entre las partes.
El argentino Fredi Vivas, especialista en nuevas tecnologías y Big Data, explicó las ventajas de esas herramientas en real estate. El entrevistado ganó el concurso Impac Tec 2017, organizado por el Gobierno porteño y Social Lab, que le otorgó una beca para estudiar en Singularity University, en el campus de la NASA en Silicon Valley, Estados Unidos. Junto a dos de sus compañeros fundó una empresa que apunta a acercar las tecnologías a la gente.
Continue reading ““La uberización está llegando al real estate”” →
En un mercado con poca tierra disponible, las subastas de las propiedades del Estado son una oportunidad para el sector.
El Estado se sigue desprendiendo de terrenos. Los desarrolladores están a la caza de las oportunidades y más en un mercado como el porteño con escasa tierra disponible. Hace pocos días, la desarrolladora ABV se quedó con lote del Ejército, lindero al Campo Argentino de Polo; un terreno delimitado por las calles Báez, Dorrego y Clay, en Palermo.
Continue reading “Los terrenos que les quitan el sueño a los desarrolladores.” →
A partir del 20 de septiembre entrarán en vigencia las nuevas condiciones que mejoran la accesibilidad a los créditos hipotecarios UVA. Desde la entidad señalan que ya otorgaron más $1.000 millones desde el lanzamiento de este tipo de préstamos.
El Banco Hipotecario extiendió a 30 años el plazo y elevó la relación cuota ingreso al 30% para todas sus líneas de créditos hipotecarios ajustables por UVA (Unidad de Valor Adquisitivo), tanto para adquisición como para construcción de vivienda. Además, se suma una nueva línea crediticia para acceder a una segunda vivienda.
Estas nuevas condiciones, vigentes a partir del miércoles 20 de septiembre, mejoran la accesibilidad a los créditos hipotecarios UVA, ya que permiten a los clientes conseguir montos mayores y pagar una cuota inicial más baja debido a la extensión de la vida del crédito.
En una solicitada, el colegio único de corredores inmobiliarios criticó a Rodríguez Larreta y a la Legislatura; “Cada vez que el Estado intervino el mercado las consecuencias fueron nefastas”, señaló.
“Señor Horacio Rodríguez Larreta, usted está a punto de firmar un proyecto de ley que viola la ley, persigue a una profesión y aumentará el precio de los alquileres”. El Colegio Profesional Inmobiliario cuestionó hoy el proyecto impulsado por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para “mejorar el acceso a la vivienda” en la ciudad de Buenos Aires.
Según el Gobierno, sumarán un total de $ 66.040 millones; hasta julio, se otorgaron más de 15.000 por casi $ 20.000 millones; proyectan que para 2018 se podría llegar a 150.000 préstamos.
El Gobierno estima que se colocarán 50.000 créditos hipotecarios hasta fin de este año y que ese número se triplicará en 2018. Así lo explicó a la nacion el secretario de Servicios Financieros, Leandro Cuccioli, quien proyectó que para 2023 se podrían llegar a entregar un millón de préstamos de ese tipo. En cifras, hasta el mes pasado se habían otorgado algo más de 15.000 créditos por $ 19.967 millones, lo que muestra el crecimiento de esta alternativa para la vivienda.
Continue reading “Esperan llegar a 50.000 créditos hipotecarios a fines de este año” →
Las organizaciones de inquilinos impulsan una norma que busca que las comisiones las paguen los propietarios. Desde las inmobiliarias aseguran que eso se traducirá en un incremento de los alquileres y una fuerte falta de incentivo al inversor de bienes raíces.
Mientras la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires estudia aprobar la tan polémica ley de inquilinos que busca que las comisiones las paguen los propietarios, en el mercado inmobiliario parece haber más voces en contra que a favor. Según las inmobiliarias, se trata de una normativa que desalienta la inversión en ladrillos y que además perjudica de lleno a los inquilinos. Es que de tener que afrontar más gastos, los dueños de los inmuebles traducirán esos incrementos en los alquileres.
Continue reading “Polémica ley de inquilinos: ¿una nueva traba al sector?” →
A partir del anteproyecto de ley presentado por el oficialismo en la ciudad de Buenos Aires que exime al inquilino de pagar comisión a la inmobiliaria que intervenga en el contrato de alquiler, las voces del sector se hacen oír.
Cuando aún está pendiente de definición la sanción de una nueva ley de alquileres en el Congreso de la Nación, en la ciudad de Buenos Aires se disparó el debate. A partir de un anteproyecto de ley presentado en la Legislatura local por el propio Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se impulsa eximir al inquilino del pago de la comisión a la inmobiliaria por la elaboración del contrato de alquiler, entre otras cuestiones. Locatarios, propietarios, profesionales inmobiliarios, desarrolladores y el Estado, como moderador de los intereses generales, cruzan opiniones.